Es posible, según László…
Sin duda alguna uno de los temas que ha fascinado e
intrigado a la ciencia y a personas pertenecientes a otras áreas, es la
inteligencia. Pero específicamente, ha intrigado profundamente la genialidad,
una característica que se presenta en pocas personas aunque seguramente en más
de las que pensamos. De manera que sobre esto y sobre un hombre que sintió
curiosidad por ello, hablaremos hoy.
La gran discusión respecto a la genialidad, es su origen, es
decir, hay quiénes piensan que es algo natural propio de esa persona en
específico, y por otra parte quiénes piensan que se puede crear un genio.
Realmente parece algo difícil de creer, y algo que muchos se
habían planteado pero que solo un hombre experimentó, él es László Polgár….
László Polgár
László Polgár nació el 11 de mayo de 1946 en Hungría, es
pedagogo y profesor de ajedrez. En este deporte es un jugador modesto pero un
experto en la teoría, ha escrito varios libros sobre ajedrez y posee una
biblioteca de unos 10.000 libros. Durante mucho tiempo se sintió atraído por la
figura del genio de la música Wolfgang Amadeus Mozart y fue su ejemplo el que utilizó para justificar su teoría de
que “genio no se nace, se hace”.
Polgár publicó un libro llamado “Criar Genios” en el que explica
como a través de una educación y contexto adecuado cualquier niño puede ser un
genio. Se casó con Klara en la Unión Soviética y tuvieron tres
hijas Susan, Sofía y Judit. Con el nacimiento de su primera hija (Susan),
comenzó el experimento que László había planeado con anterioridad para demostrar
que se podían criar genios, posteriormente conocido como “método Polgár”.
Susan, Sofía y Judit |
"Método Polgár"
Como primera medida sus hijas, nunca asistieron a la escuela
recibieron educación en su casa y solo visitaban la escuela para rendir
exámenes, además su educación incluía el juego del ajedrez. Lo que en un
principio parecía una locura de un científico loco que experimenta con sus
hijas, con el paso del tiempo se empezó a desvanecer.
Su primera hija Susan comenzó a demostrar una extraordinaria
y precoz habilidad para jugar al “juego ciencia”, su padre comenzó a llevarla a
jugar a un club de ajedrez en Budapest donde se enfrentaba con jugadores de
mayor edad y los derrotaba, una y otra vez.
Se podría pensar que el caso de Susan es casual que
sencillamente pudo haber nacido con el don de jugar ajedrez
extraordinariamente, pero esto no es así. Con la llegada de sus otras dos hijas
se comprobó que esto no era casual, aplicando el mismo método que con Susan
consiguieron que sus otras dos hijas se transformaran en extraordinarias
jugadoras de ajedrez.
La lista de logros de la familia es interminable:
Susan: se
transformó en la primera mujer en lograr el título de gran maestro, compitiendo
contra varones
-
ganó la triple corona mundial, ganando en tres
modalidades diferentes de ajedrez (logro único)
-
primera mujer en clasificar para el campeonato mundial,
donde no se le permitió jugar por su género
-
3 veces campeona olímpica y ha recibido medallas en 6
ocasiones
Sofía: campeona
de Hungría sub-11
-
medalla de plata en el mundial sub-14
-
título de maestro internacional
-
obtuvo seis medallas olímpicas, 4 de oro
Judit: campeona
del mundo sub-14
-con 13 años rompió el record de la mayor puntuación elo
obtenida por una mujer
- campeona de Hungría con 15 años
-la ajedrecista más joven en obtener el título de gran
maestro internacional
-única mujer en derrotar al ex campeón mundial Kaspárov
- única mujer en instalarse en el top ten mundial del
ajedrez
-obtuvo dos medallas de oro en olimpiadas
- se atribuyo varios de los más importantes torneos
- jamás participo en torneos solo para mujeres
Como todos sabemos el ajedrez es un deporte de extrema
complejidad, sus mejores jugadores han sido personas de una capacidad
intelectual bastante por encima del promedio, como por ejemplo el caso del
múltiple campeón Gari Kaspárov que posee
un ci de 190, también el caso del emblemático Bobby Fischer que poseía un ci de
180. Las hermanas Polgár no se quedan por detrás de estas mentes brillantes, el
ci de Susan se calcula alrededor de 190 y el de Judit alrededor de 170. Al día
de hoy forman parte del grupo de personas con mayor coeficiente intelectual del
Mundo, sin duda alguna el experimento de László tuvo éxito. Aunque al día de
hoy tiene sus detractores, ya que algunos lo han considerado algo extremo, es
innegable que dio resultado.
Como última curiosidad les digo que los hijos de Susan, Tom
y Leeam ya juegan al ajedrez y Tom es el campeón estadounidense escolar en su
categoría de 7 años, Leeam ha obtenido buenos resultados también.
Familia Polgár
2012
¿Habrá encontrado László el secreto de la genialidad?
¿Se transformarán los Polgár en una fábrica de genios?
¿Se transformarán los Polgár en una fábrica de genios?
Sin duda es un caso más que curioso, espero les haya
gustado…