Translate

martes, 13 de agosto de 2013

Es posible, según László…



Es posible, según László…

Sin duda alguna uno de los temas que ha fascinado e intrigado a la ciencia y a personas pertenecientes a otras áreas, es la inteligencia. Pero específicamente, ha intrigado profundamente la genialidad, una característica que se presenta en pocas personas aunque seguramente en más de las que pensamos. De manera que sobre esto y sobre un hombre que sintió curiosidad por ello, hablaremos hoy.

La gran discusión respecto a la genialidad, es su origen, es decir, hay quiénes piensan que es algo natural propio de esa persona en específico, y por otra parte quiénes piensan que se puede crear un genio.
Realmente parece algo difícil de creer, y algo que muchos se habían planteado pero que solo un hombre experimentó, él es László Polgár….


László Polgár



László Polgár nació el 11 de mayo de 1946 en Hungría, es pedagogo y profesor de ajedrez. En este deporte es un jugador modesto pero un experto en la teoría, ha escrito varios libros sobre ajedrez y posee una biblioteca de unos 10.000 libros. Durante mucho tiempo se sintió atraído por la figura del genio de la música Wolfgang Amadeus Mozart y fue su ejemplo  el que utilizó para justificar su teoría de que “genio no se nace, se hace”.
Polgár publicó un libro llamado “Criar Genios” en el que explica como a través de una educación y contexto adecuado cualquier niño puede ser un genio. Se casó con Klara  en la Unión Soviética y tuvieron tres hijas Susan, Sofía y Judit. Con el nacimiento de su primera hija (Susan), comenzó el experimento que László había planeado con anterioridad para demostrar que se podían criar genios, posteriormente conocido como “método Polgár”.
Susan, Sofía y Judit

"Método Polgár"

Como primera medida sus hijas, nunca asistieron a la escuela recibieron educación en su casa y solo visitaban la escuela para rendir exámenes, además su educación incluía el juego del ajedrez. Lo que en un principio parecía una locura de un científico loco que experimenta con sus hijas, con el paso del tiempo se empezó a desvanecer.  
Su primera hija Susan comenzó a demostrar una extraordinaria y precoz habilidad para jugar al “juego ciencia”, su padre comenzó a llevarla a jugar a un club de ajedrez en Budapest donde se enfrentaba con jugadores de mayor edad y los derrotaba, una y otra vez.
Se podría pensar que el caso de Susan es casual que sencillamente pudo haber nacido con el don de jugar ajedrez extraordinariamente, pero esto no es así. Con la llegada de sus otras dos hijas se comprobó que esto no era casual, aplicando el mismo método que con Susan consiguieron que sus otras dos hijas se transformaran en extraordinarias jugadoras de ajedrez.

La lista de logros de la familia es interminable:
Susan: se transformó en la primera mujer en lograr el título de gran maestro, compitiendo contra varones
-         ganó la triple corona mundial, ganando en tres modalidades diferentes de ajedrez (logro único)
-         primera mujer en clasificar para el campeonato mundial, donde no se le permitió jugar por su género
-         3 veces campeona olímpica y ha recibido medallas en 6 ocasiones

Sofía: campeona de Hungría sub-11
-         medalla de plata en el mundial sub-14
-         título de maestro internacional
-         obtuvo seis medallas olímpicas, 4 de oro

Judit: campeona del mundo sub-14
-con 13 años rompió el record de la mayor puntuación elo obtenida por una mujer
- campeona de Hungría con 15 años
-la ajedrecista más joven en obtener el título de gran maestro internacional
-única mujer en derrotar al ex campeón mundial Kaspárov
- única mujer en instalarse en el top ten mundial del ajedrez
-obtuvo dos medallas de oro en olimpiadas
- se atribuyo varios de los más importantes torneos
- jamás participo en torneos solo para mujeres


Como todos sabemos el ajedrez es un deporte de extrema complejidad, sus mejores jugadores han sido personas de una capacidad intelectual bastante por encima del promedio, como por ejemplo el caso del múltiple campeón Gari Kaspárov  que posee un ci de 190, también el caso del emblemático Bobby Fischer que poseía un ci de 180. Las hermanas Polgár no se quedan por detrás de estas mentes brillantes, el ci de Susan se calcula alrededor de 190 y el de Judit alrededor de 170. Al día de hoy forman parte del grupo de personas con mayor coeficiente intelectual del Mundo, sin duda alguna el experimento de László tuvo éxito. Aunque al día de hoy tiene sus detractores, ya que algunos lo han considerado algo extremo, es innegable que  dio resultado.

Como última curiosidad les digo que los hijos de Susan, Tom y Leeam ya juegan al ajedrez y Tom es el campeón estadounidense escolar en su categoría de 7 años, Leeam ha obtenido buenos resultados también.


                                                                   Familia Polgár 2012

¿Habrá encontrado László el secreto de la genialidad?
¿Se transformarán los Polgár en una fábrica de genios?

Sin duda es un caso más que curioso, espero les haya gustado…

 

lunes, 5 de agosto de 2013

Corazones Radiactivos



Durante la madrugada del 26 de abril de 1986, los trabajadores de la central nuclear de Chernobyl recibieron la orden de desactivar las medidas de seguridad de la planta, con el fin de probar un nuevo sistema que permitiría ahorrar energía.  Poco después de llevar a cabo la orden, el reactor 4 de la planta se sobrecalentó explotando.
Así daba comienzo el mayor desastre nuclear jamás registrado hasta el momento, el techo de la planta que se ubicaba sobre el reactor voló liberando al exterior materiales de la más alta peligrosidad como dióxido de uranio, circonio y grafito entre otros.
A 14.5 km de la planta se ubica la ciudad de Prípiat, durante esa madrugada sus habitantes pasaron por alto la situación, incluso desconocían la gravedad de la misma hasta bastante después de la explosión. Los 43.000 habitantes son evacuados un día después y luego de haber sido expuestos a altas dosis de radiación, se estima que para la tarde del día del accidente los niveles eran 15.000 veces superiores a lo normal y para la noche 600.000 veces superiores.

 



Primera imagen del desastre

La nube radiactiva se expandió por parte de Suecia, Bielorrusia, Rusia y Ucrania, al día de hoy se estima que 5.000.000 de personas viven en zonas contaminadas por material radiactivo.
Para detener la salida de material y gases desde el interior de la planta, se construyó alrededor de esta un sarcófago que impide su salida, además se creó una zona de exclusión de 30km a la redonda de la central que hasta hoy permanece. Aproximadamente 600.000 personas participaron en las tareas de reestablecimiento de la zona, muchas de ellas sin siquiera saber el riesgo al que se exponían.
A causa de la explosión solo murieron 2 personas y 28 por una exposición letal, pero aún así el efecto de la radiación ha sido devastador.





                                                                     




   






 




  Afectados por cáncer de tiroides







Desde la explosión se han realizado diversos estudios que arrojan resultados estremecedores.

_ En Ucrania los niños nacidos desde 1986 se ven afectados por un aumento del 200% en los defectos de nacimiento por mutaciones
_Un aumento del 250% en las deformidades congénitas de nacimiento producidas por el mal funcionamiento del tiroides
_El 85% de los niños Bielorrusos llevan “marcadores genéticos” que pueden afectar a su salud en cualquier momento y pasar a la siguiente generación
_En Bielorrusia se ha detectado un aumento del 200% en el cáncer de mama, un aumento del 100% en la incidencia de cáncer y leucemia, y un aumento del 2400% en la incidencia de cáncer de tiroides

¡¡Estas cifras son realmente escandalosas!!

Luego de estos datos introductorios vamos a hablar de una condición que va en aumento en Bielorrusia y de una mujer que dedica su vida a ayudar a los chicos afectados por el llamado “Corazón de Chernobyl”.y otras enfermedades causadas por la radiación.

Adi Roche



Activista por los derechos de los afectados por Chernobyl

Adi roche nació en 1957 en Irlanda, es el director ejecutivo de la organización benéfica con sede en Irlanda Chernobyl Children International.
Es activista desde 1977, trabajo como voluntaria a tiempo completo en la campaña irlandesa por el desarme nuclear donde se diseñó un  programa de educación para la paz y se brindo en más de 50 escuelas en toda Irlanda.
En 1990 se convirtió en la primera mujer irlandesa elegida para formar parte del Consejo de Administración de la Oficina Internacional de la Paz en Ginebra.

Chernobyl Children International fue fundada por ella en 1991, y con ella a la cabeza a entregado más de 92 millones de euros a las zonas más fuertemente afectadas por el desastre de Chernobyl. Además a trasladado a Irlanda a más de 22.500 niños bajo el programa de “Recuperación y Descanso”, brindándoles asistencia médica y correctas condiciones de recuperación y descanso a niños afectados. La organización trabaja en Bielorrusia, Rusia y Ucrania, Adi ha sido invitada a innumerables congresos y conferencias que tratan el tema de las plantas nucleares y el desastre de Chernobyl. Además ha sido galardonada con 17 premios en reconocimiento por su labor humanitaria, al día de hoy continua trabajando con su organización y visitando hospitales e incluso la zona del desastre nuclear. En estos países donde se pretende sepultar los efectos del desastre, gente como Adi se ha transformado en la única esperanza para niños y mayores que no son prioridad para el gobierno

.Por último haremos referencia al llamado “Corazón de Chernobyl”.

Es una nueva enfermedad que se a observado en los niños. Consiste en una malformación cardiaca que provoca una especie de agujeros en el corazón. Desde hace dos años un equipo de médicos americanos, opera gratis a unos pocos niños. Son muchos y hay una gran lista de espera. Por desgracia muchos de ellos no podrán ser operados. El tratamiento consiste en colocar en el corazón un parche de Dorotex el cual cuesta unos 300 dólares, cuando un medico del país cobra unos 125 dólares al mes.

Quizás el artículo se haya hecho algo largo y seguro quedaron muchas cosas por hablar de este tema, pero la curiosidad nos trajo hasta aquí y hemos descubierto las consecuencias de quizás el mayor desastre nuclear. Aún así no hemos aprendido, prueba de esto fue el desastre de Fukushima en Japón,
Esperamos les haya gustado pronto traeremos otro artículo, gracias.

lunes, 29 de julio de 2013

Curioso como pocos...... Albert Einstein

Nació el 14  de Marzo de 1879 en Alemania específicamente en la ciudad de Ulm, su familia es de descendencia judía. Solo permaneció un año en esta ciudad ya que su familia se trasladó a Munich, durante esta época se comenzaba la iluminación eléctrica en toda Alemania y precisamente en este negocio incursionó su familia. Su padre Hermann Einstein y su tío fundaron la empresa familiar, precisamente su tío es quién tuvo un papel importante en el interés por la ciencia de Einstein ya que fue quién le proporcionaba libros de ciencias al pequeño.
Se describe al pequeño Albert como un niño extremadamente curioso y quieto, el mismo confesó que cuando era pequeño soñaba con poder sentarse en un rincón sin que nadie le prestara atención mientras el hacía sus trabajos.

El éxito inicial del negocio familiar no duró mucho y en 1894 la familia decidió trasladarse a Milán, Albert no lo hizo así ya que debió quedarse a terminar su estudios secundarios. Aquí surge uno de los grandes mitos alrededor de este genio, se dice que era un mal estudiante cuando eso es falso. Einstein era un alumno brillante en las materias de ciencia como física y matemáticas, incluso se cuenta que llegó a preguntarles a sus profesores hasta que se quedaban sin respuestas y en uno de estos tantos encontronazos fue que un profesor le dijo que no lograría nada en la vida.
Aparentemente, la idea de que era pésimo estudiante viene arraigada a la forma de evaluación en Alemania, donde un 6 era la nota máxima  mientras que la misma nota en otros países europeos es deficiente, de esto surge este mito.

Se reencuentra con su familia en Milán en 1895 donde permanece un año sin asistir a la escuela, en 1896 ingresa al instituto politécnico de Zurich, lugar donde no había podido ingresar anteriormente debido a que perdió un examen de letras con una calificación deficiente. Así en 1900 consigue el título de maestro de matemáticas y física.
Durante estos años conoce a quién sería su esposa Mileva, quién queda embarazada fuera del matrimonio así deciden dar en adopción a su primera hija Lieserl nacida en 1902. En ese mismo año ingresa a trabajar en la oficina de servicios postales, este trabajo le daba un ingreso seguro y le permitía trabajar en sus ratos libres en la famosa teoría de la relatividad. Ingresa a trabajar debido a que su carrera como maestro no iba nada bien.  
En 1903 contrajeron matrimonio, tuvieron dos hijos más Hans y Eduard.



Albert Einstein y Mileva Maric

En 1905 publicó el trabajo que lo transformaría en uno de los científicos más famosos de la historia y que cambiaría la forma en como se veía el Mundo. Por estos trabajos obtuvo el premio Nobel de física en 1921.

Debido a que no soy un experto en física y que la idea no es que no se entienda, lo explicaré de manera bastante simple.
Solo explicaré la idea básica de la teoría de la relatividad y sus descubrimientos respecto a la luz.
Einstein descubrió que la luz no solo se componía de ondas continuas sino que también se componía de pequeñas partículas llamadas posteriormente fotones. Imaginen este descubrimiento a principios de siglo, cambiar un concepto tan básico como  la composición de la luz, pero esto no fue todo. Además en uno de sus trabajos hizo quizás el descubrimiento más grande de todos los tiempos.
Hasta ese momento se creía que el tiempo era inmutable, es decir, que en cualquier parte del universo el tiempo transcurría a la misma velocidad. A través de su teoría de la relatividad  él demostró que esto no era así y que el tiempo no era inmutable, básicamente esto se debe a la asociación que hizo este genio del tiempo y la velocidad.
Planteó que si se viaja en un vehículo cualquiera sea este a gran velocidad, el tiempo dentro del vehículo transcurrirá más lento que afuera.
Este descubrimiento abrió la puerta a la posibilidad de viajar en el tiempo, ya que si por ejemplo se enviara una nave hasta un punto específico del universo ida y vuelta a gran velocidad, si esa nave viajara durante tres años (tiempo dentro de la nave) en la Tierra habría transcurrido mucho más tiempo. Hablamos de viajar al futuro, esta idea se le ocurrió  a Einstein en 1905 o mejor dicho antes.

Pero esto no fue todo el resultado de su trabajo, en un anexo a este trabajo incluyó la ecuación más famosa de la historia…


Esta ecuación establece una relación entre la masa y la energía, este descubrimiento además de galardones le haría ganarse el título de “el padre de la bomba atómica”.
Esto se debe a que la bomba atómica está basada en esta ecuación, ya que sin ella nunca se hubiera descubierto el poder que escondían los átomos,  creo que esto demuestra el poder del conocimiento y la necesidad de utilizarlo en forma positiva. Obviamente que Einstein no sabía que iba a suceder a través de su descubrimiento pero imaginen lo que hubiera sido un cerebro como el de él en la cabeza de un desquiciado, esto mortifico mucho a Einstein que tuvo una vida plagada de estas ironías.

Con respecto a esto último, voy a hablar de otra ironía en su vida que lo llevó a pasar la segunda mitad de su vida encerrado y aislado de las cámaras que lo hicieron tan famoso y de la propia comunidad científica.

Einstein estaba convencido de que para todo había una respuesta, por ejemplo, creía que si se sabía la trayectoria de un planeta y se la estudiaba en detenimiento, siempre se podría predecir sus siguientes movimientos.
Pero esto no era compartido por algunos de los científicos más ilustres de la época, especialmente por el científico alemán Heisenberg con quién Einstein mantuvo acaloradas discusiones en distintos congresos de la comunidad científica. Pues así surge la famosa mecánica cuántica, que básicamente es exactamente lo contrario al pensamiento de Einstein, esta plantea que no todo se puede predecir sino que existen cosas que no se pueden determinar con precisión. Para el desarrollo de la mécanica cuántica se utilizaron bases sentadas por Einstein.
Así fue como el gran científico alemán se pasó la segunda mitad de su vida intentando hacer su teoría del todo, que pretendía explicar el funcionamiento de todo lo conocido y desacreditar así a la mecánica cuántica. Lamentablemente no pudo concretarse su gran ambición y murió el 17 de Abril de 1955 a la edad de 72 años en EE.UU.
  
Fotografía tomada fuera de la casa de Einstein el día de su cumpleaños 72

Algunos datos que no puse:
-se separó de su mujer Mileva y luego de esto vio a sus hijos en contadas ocasiones
- tuvo nacionalidad alemana, suiza y estadounidense
- su hijo Eduard pasó la gran mayoría de su vida en un hospital psiquiátrico
- su hijo Hans llegó a ser profesor en una Universidad

Al final de sus días, al conceder una entrevista a un periodista, le preguntó qué posibles repercusiones había ocasionado en su fama estos cambios de nacionalidad, a lo que Einstein respondió.

Si mis teorías hubieran resultado falsas, los estadounidenses dirían que yo era un físico suizo; los suizos que era un científico alemán; y lo alemanes que era un astrónomo judío.
-fue perseguido por la Alemania nazi, lo que lo obligo a asentarse en EE.UU
Incluso se hizo un grupo en contra de él debido a su descendencia judía y se publicó un libro llamado “Cien autores contra Einstein”,
Respecto a esto el solo dijo: “si yo no tuviera razón bastaría con uno solo”

- siempre se mostró como un opositor a la violencia (pacifista)
Al punto que luego de las masacres de Hiroshima y Nagasaki, se unió a un grupo de científicos con la finalidad de impedir el uso de la bomba atómica en una nueva ocasión. Llegando a plantear la posibilidad de formar un gobierno mundial utilizando como eje central a la ONU.
-si IQ era de 160

Sin duda alguna fue una de las personas que cambió al Mundo con sus ideas geniales y su curiosidad ilimitada por todo, esto es algo que no está haciendo falta en este tiempo.
Seguramente quedó mucho por hablar de la vida de este científico pero esperamos les haya gustado.

Pronto publicaremos nuestro siguiente artículo. Gracias y los esperamos!!